Biden dice que su programa económico está funcionando. El público es escéptico.

Biden dice que su programa económico está funcionando.  El público es escéptico.

WASHINGTON — El presidente Joe Biden dijo el martes que su plan económico está funcionando a pesar de predicciones de una recesión por los economistas, una batalla que se avecina sobre los pagos de la deuda del país y una nación que se siente como si estuviera en una base económica inestable.

La economía desempeñó un papel destacado en el discurso del Estado de la Unión de Biden con un mensaje dirigido en gran medida a los estadounidenses de ingresos bajos y medianos mientras defendía impulsar los empleos en la fabricación y comprar más productos fabricados en Estados Unidos. Propuso aumentar los impuestos a las corporaciones y a los estadounidenses más ricos para ayudar a financiar programas para reducir los costos de atención médica y cuidado de niños.

“Durante décadas, demasiadas personas han sido dejadas atrás y tratadas como si fueran invisibles. Tal vez eres tú quien mira desde casa”, dijo Biden. «¿Recuerdas los trabajos que desaparecieron? Muévete. Bueno, lo entiendo. Es por eso que estamos construyendo una economía en la que nadie se quede atrás. Los trabajos están regresando. El orgullo está regresando».

Biden estaba defendiendo el manejo de la economía por parte de su administración ante un público en gran parte escéptico. Después de haber sido golpeado por décadas de alta inflación durante más de un año, la confianza del consumidor sigue siendo baja según los estándares históricos, y dos tercios de los consumidores dijeron que esperaban una desaceleración económica este año, según el último informe de la Universidad de Michigan. encuesta de opinión del consumidor.

En un espacio separado encuesta realizada por Gallup publicado el lunes, más de dos tercios de los encuestados dijeron que esperaban que la inflación aumentara, casi la mitad dijeron que esperaban que el mercado cayera en la primera mitad de 2023 y 3 de cada 4 dijeron que esperaban que las tasas de interés siguieran subiendo. Los votantes han atribuido su pesimismo económico a Biden, y el 61% dijo en una encuesta de NBC News el mes pasado que desaprobaba su manejo de la economía.

“En cierto sentido, tienes un mercado laboral bastante fuerte y estable. Ciertamente estamos viendo un fuerte gasto de los consumidores, que es otra medida del sentimiento y, sin embargo, está claro que los precios altos han sido algo que realmente ha sido un fuerte viento con el que muchos consumidores han tenido que lidiar durante más de una década al año”. dijo Joe. Davis, el economista jefe global de la firma de inversión Vanguard.

Biden describió el progreso que ha logrado su administración al aprobar leyes para estimular la inversión en la fabricación de semiconductores y tecnologías de energía limpia y reconstruir la infraestructura del país.

“Veamos los resultados”, dijo Biden. “Aún no hemos terminado por ningún tramo de la imaginación, pero la tasa de desempleo está en 3.4%, cerca del nivel más alto de desempleo en 50 años para los trabajadores negros e hispanos. Ya hemos creado, con su ayuda, 800,000 empleos de manufactura bien remunerados, el crecimiento más rápido en 40 años.

Biden pidió al Congreso que haga más para reducir los costos para los estadounidenses limitando el precio de la insulina, restaurando el crédito fiscal por hijos y mejorando el acceso a viviendas asequibles.

Para pagar estos esfuerzos, Biden ha propuesto cerrar las lagunas fiscales y aumentar los impuestos a los estadounidenses más ricos, así como a las corporaciones, incluida la cuadruplicación del impuesto sobre la recompra de acciones corporativas, que las empresas utilizan para respaldar el precio de sus acciones.

“Soy un capitalista, pero paga tu parte justa”, dijo Biden. «Creo que muchos de ustedes en casa están de acuerdo conmigo y con mucha gente en que, ya saben, el sistema fiscal no es justo. No es justo».

Biden reconoció las presiones de precios que enfrentan los estadounidenses, pero trató de resaltar el progreso en la reducción de la inflación.

“Estamos mejor posicionados que cualquier otro país en la Tierra en este momento, pero tenemos más por hacer”, dijo Biden. “Pero aquí en casa la inflación está bajando, aquí en casa los precios de la gasolina han bajado $1.50 desde su punto máximo, la inflación de los alimentos está bajando, no lo suficientemente rápido, pero hacia abajo. La inflación ha caído todos los meses durante los últimos seis meses, mientras que el salario neto ha aumentado.

Antes del discurso, el asesor económico saliente de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que Biden pretendía en sus comentarios transmitir que, si bien aún queda trabajo por hacer, el progreso logrado hasta ahora debería hacer que los estadounidenses se sientan optimistas sobre el camino a seguir para la economía.

“El presidente entiende de manera única que todavía tenemos mucho trabajo por hacer en la economía”, dijo Deese en la conferencia de prensa de la Casa Blanca del lunes. “Y que si bien hemos visto un progreso real y una disminución de la inflación, en los últimos seis meses en particular, todavía tenemos trabajo por hacer para bajar los precios, reducir los costos y crear un respiro, como él dice, para las familias estadounidenses. ”

Es poco probable que Biden apruebe alguna de sus propuestas de política económica en un Congreso dividido, ya que los republicanos han tratado de culparlo por la inflación y el aumento de la deuda.

Los economistas dijeron que una serie de factores habían contribuido a la inflación en los últimos dos años, incluida la invasión rusa de Ucrania, las interrupciones en la cadena de suministro debido a la pandemia de coronavirus, las bajas tasas de interés y la evolución del gasto de los consumidores. varios economicos estudios también descubrió que el proyecto de ley de estímulo de Covid que Biden impulsó en su primer año en el cargo también contribuyó a la inflación, aunque estaban divididos en cuánto.

Los republicanos han amenazado con bloquear la legislación para elevar el techo de la deuda, lo que el gobierno federal debe hacer para seguir pagando sus cuentas, a menos que los demócratas acepten recortes presupuestarios para reducir el déficit.

Biden dijo que su presupuesto para el próximo año fiscal reduciría el déficit en otros $2 billones, en parte aumentando los impuestos a las corporaciones y personas que ganan más de $400,000.

Cuando Biden acusó a los republicanos de amenazar con recortar Medicare y la Seguridad Social para reducir el gasto público, los republicanos lo recibieron con abucheos. Biden aprovechó el momento para sacar de la mesa de negociaciones la posibilidad de tales recortes.

“Como aparentemente todos estamos de acuerdo, el Seguro Social y Medicare están fuera de los libros”, dijo Biden. «Muy bien, tenemos unanimidad».

By Adelaide Godínez

Related Posts