Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/19/67b57bdc266ee.jpeg

Cero crecimiento en el 2025 si se agrega más incertidumbre; aranceles generalizados llevarían a recesión

La situación económica de México está viviendo un momento difícil en el año 2025, caracterizado por una serie de retos que han provocado un ambiente de incertidumbre tanto a nivel nacional como en el extranjero.Análisis de las previsiones de crecimiento económicoRevisión de las proyecciones de crecimiento económicoorganizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han estimado un crecimiento más conservador, ubicándolo cerca del uno punto cinco por ciento. Esta diferencia muestra las variadas opiniones sobre el desarrollo económico del país. EGADE Business SchoolElementos que impulsan la incertidumbre económicaLos factores que han contribuido a este ambiente de incertidumbre incluyen:Entre los elementos que…
Read More
https://media.istockphoto.com/id/1139364763/es/foto/ubicacin-general-del-dlar-minorista-dollar-general-es-un-minorista-de-descuento-para.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=1FOoiCUh00R20IT-tOfnScQheJzrb4Dlcgz_QYs6Ahw=

Alerta de Dollar General sobre la economía de los estadounidenses de bajos ingresos

Dollar General, una destacada cadena de descuento en Estados Unidos, informó recientemente resultados financieros que muestran tanto retos como posibilidades en el sector minorista.Resultados Financieros del Cuarto TrimestreDesempeño Financiero del Cuarto TrimestreEn el cuarto trimestre, Dollar General registró un incremento en las ventas netas del cuatro punto cinco por ciento, alcanzando los diez mil trescientos millones de dólares. Este crecimiento se atribuye a la apertura de nuevas tiendas y al aumento en las ventas de tiendas comparables. Sin embargo, las ganancias operativas disminuyeron un cuarenta y nueve punto dos por ciento, situándose en doscientos noventa y cuatro millones de dólares,…
Read More
https://www.americaeconomia.com/sites/default/files/styles/1280x720/public/2025-03/2025-02-24T115317Z_1_LYNXNPEL1N0DR_RTROPTP_4_EEUU-TRUMP-ARANCELES.JPG?itok=9QTEbUPE

Ventas de camiones caen 38% en primer bimestre por incertidumbre arancelaria

Durante los primeros dos meses de 2025, el sector de vehículos de carga en México sufrió una baja considerable en ventas, manufactura y exportaciones, debido en gran parte a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles del gobierno estadounidense. Esta circunstancia ha influido tanto en el mercado local como en el extranjero, demostrando la vulnerabilidad del sector frente a las políticas comerciales globales.Descenso en ventas nacionalesEn los meses de enero y febrero de 2025, las ventas de camiones en México cayeron un 38% en relación al mismo periodo del año previo. Esta baja es atribuible, en gran medida, a…
Read More
https://s.france24.com/media/display/882bde52-e23d-11ef-836c-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000_36WW78U.jpg

Ajustes tarifarios de Canadá en respuesta a EE.UU.

​El 12 de marzo de 2025, el gobierno de Canadá comunicó la imposición de aranceles en respuesta a las tarifas que el gobierno del presidente Donald Trump estableció sobre el acero y el aluminio canadienses. Estos gravámenes, con un valor de 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), comenzarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo. ​Información sobre los aranceles impuestos por CanadáLos aranceles de Canadá se asignarán de la forma siguiente:​Los aranceles canadienses se distribuirán de la siguiente manera:​Antecedentes de la medidaContexto de la medidaReacciones de los líderes canadiensesEl ministro de Finanzas de…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnn_GDYftZDS4DtWtEGbawr6Kpd_zmwyr_-Q&s

Trump da volantazo: Amenaza con aranceles a los lácteos y la madera de Canadá a partir de «hoy»

El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la implementación de aranceles equivalentes sobre los productos lácteos y de madera que llegan desde Canadá, como reacción a lo que describió como prácticas comerciales desleales por parte de la nación vecina. Trump argumentó que Canadá ha impuesto tarifas de hasta el 250% a estos productos originados en Estados Unidos, una situación que considera intolerable.Situación de las disputas comercialesContexto de las tensiones comercialesAdicionalmente, la controversia respecto a la madera de construcción ha persistido por más de 35 años. Las empresas estadounidenses acusan a sus contrapartes canadienses…
Read More
https://cdn.forbes.com.mx/2023/01/inflacion-03-1-e1676382821688-640x360.webp

Enero: estabilidad en la inflación de la OCDE al 4.7%

En enero de 2025, el índice de inflación anual en los 38 países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo en un 4,7%, el mismo nivel registrado desde noviembre de 2024.Partes que componen la inflaciónEnergía: El incremento anual en los precios de la energía se aceleró a un 4% en enero, frente al 3,8% de diciembre.Alimentos: La inflación en el sector alimentario aumentó levemente a un 4,4% en enero.Inflación subyacente: Sin contar los precios de energía y alimentos, la tasa de inflación subyacente alcanzó un 4,8% en enero, una décima menos…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KVCWX67J5ZH5LIT36UR3JHT3N4?auth=e46294e95c7927dc8be1c648d7e83ec644a1b7ff809aca3b8a7789c6ee377101&width=1200&height=675&smart=true

Diálogo entre Sheinbaum y Trump en agenda para este jueves

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, informó que planea sostener una conversación telefónica con el líder de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar las tasas aduaneras impuestas sobre productos mexicanos por parte de la nación norteamericana. Según Sheinbaum, esta llamada podría realizarse el jueves de esta semana. El gobierno mexicano ha manifestado su enérgica oposición ante la aplicación de un 25% de aranceles a sus exportaciones, una estrategia que, de acuerdo con la administración de Trump, busca presionar a México a intensificar su combate contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.Sheinbaum describió los aranceles como injustos y afirmó que…
Read More
https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/wp-content/uploads/sites/11/2023/11/RES-mujeres-mercado-laboral-premio-nobel-Goldin.jpg

El potencial económico de México al incrementar la participación femenina

La inclusión de un mayor número de mujeres en la fuerza laboral de México tiene el potencial de fortalecer notablemente la economía nacional. De acuerdo con cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), si la participación laboral de las mujeres en México lograra equipararse al promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer en 6.9 billones de pesos en diez años.​La incorporación de más mujeres al mercado laboral mexicano podría impulsar significativamente el crecimiento económico del país. Según estimaciones del Instituto Mexicano para la…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/21/67b8b84c3b0b6.jpeg

Influencia de las tarifas de Trump en el mercado de valores

El lunes 3 de marzo de 2025, los principales indicadores de Wall Street mostraron bajadas, afectadas por la incertidumbre respecto a la política de aranceles del presidente Donald Trump y la significativa disminución de las acciones de Nvidia.Rendimiento de los indicadores del mercado de valoresEl Dow Jones Industrial Average, compuesto por 30 grandes compañías, disminuyó en un 0.11%, ubicándose en 43,790.87 puntos. El índice S&P 500, que muestra el comportamiento de las 500 empresas más importantes del mercado estadounidense, cayó un 0.23% hasta llegar a 5,941.71 puntos. Mientras tanto, el Nasdaq Composite, con gran enfoque en el sector tecnológico, se…
Read More