Salud

https://static.nike.com/a/images/f_auto/dpr_3.0,cs_srgb/w_363,c_limit/aff0878e-7c13-4b4e-993b-82a3ea796913/los-beneficios-y-desventajas-de-correr-todos-los-das.jpg

¿Correr rápido o largas distancias? Descubre qué es mejor para la salud y el rendimiento

El running se ha convertido en una de las actividades deportivas más destacadas globalmente. A pesar de su creciente popularidad, tanto entre corredores aficionados como expertos surge una cuestión frecuente: ¿es mejor para la salud y el rendimiento correr distancias cortas a alta velocidad o realizar recorridos más extensos a un ritmo más tranquilo? Expertos en entrenamiento y deportistas de élite han estudiado los impactos de ambas modalidades, resaltando sus beneficios, posibles riesgos y sugerencias para aquellos que desean adoptar un estilo de vida activo y saludable.Ventajas de los estudios breves: intensidad y rápida adaptaciónLos 5 kilómetros suelen ser, para…
Leer más
https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/c/o/comer-cinco-veces-al-dia-energia_1.jpg

Dietas recomendadas para la salud cerebral y cardíaca después de los 60 años

Un estudio durante 15 años con más de dos mil personas de edad avanzada ha revelado que llevar una dieta equilibrada puede desacelerar el progreso de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que los hábitos alimenticios proinflamatorios aceleran su avance. Los hallazgos subrayan la relevancia de la alimentación como un factor que se puede modificar incluso en la vejez, proporcionando una forma tangible de mejorar la calidad de vida y disminuir la acumulación de enfermedades crónicas.El estudio se centró en individuos de 60 años o más, examinando cómo diferentes hábitos alimentarios afectan el avance de dolencias. Los resultados indican que seguir…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/mpx/2704722219/2025_08/1755174128583_tdy_health_8a_sleep_social_apnea_250814_1920x1080-ffluq9.jpg

Apnea social: por qué empeora el trastorno del sueño los fines de semana

Un reciente estudio a gran escala ha identificado un fenómeno denominado “apnea social”, que describe el empeoramiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) durante los fines de semana. El análisis, que incluyó a más de 70.000 personas, sugiere que cambios en los patrones de descanso, el consumo de alcohol y el tabaquismo podrían estar detrás de este incremento en la gravedad del trastorno, que afecta a millones de adultos en todo el mundo.En qué consiste la apnea obstructiva del sueñoLa apnea obstructiva del sueño se caracteriza por pausas completas o parciales en la respiración mientras la persona duerme, provocadas…
Leer más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/6b/f0/2bfac2da48a39321ad516c1142db/ejercicios-para-fortalecer-los-musculos-del-pie-como-hacerlos-y-por-que.jpg

Fortalecer los pies: cómo mejorar el movimiento corporal a través de la salud podológica

Los pies forman una de las secciones más importantes y complicadas de nuestro organismo. Aunque frecuentemente no se les da el valor que merecen, estas estructuras desempeñan una labor esencial: facilitarnos el estar erguidos, absorber golpes y desplazarnos con soltura. No obstante, a pesar de su relevancia, numerosos individuos ignoran el cuidado de esta parte vital de su anatomía. En este sentido, especialistas en podología y en entrenamiento físico subrayan la necesidad de fortalecer los músculos de los pies para potenciar la postura y el equilibrio general del cuerpo. Aquí te mostramos cómo puedes lograrlo con tres ejercicios sencillos.El pie…
Leer más
https://www.valgo.es/uploads/app/163/elements/1/904image1617784032o.jpg

Salud física y fisiológica: importancia en el bienestar general

En la búsqueda del bienestar personal, el concepto de salud suele asociarse con la ausencia de enfermedad o con una buena condición física visible. Sin embargo, esta percepción puede resultar limitada si no se considera el funcionamiento interno del organismo. La salud física y la salud fisiológica, aunque estrechamente vinculadas, representan dimensiones distintas del estado general de una persona. Conocer la diferencia entre ambas es fundamental para adoptar un enfoque preventivo, completo y efectivo frente al cuidado de la salud.Salud física: el cuerpo en movimientoLa salud física hace referencia al estado general del cuerpo y su capacidad para realizar tareas…
Leer más
https://unidev.mx/wp-content/uploads/2022/08/202234-2-Ser-adulto-mayor-y-aprender-anexo-2.jpg

Aprender cosas nuevas beneficia la salud mental en adultos mayores

En un contexto en el que el envejecimiento de la población se ha convertido en un fenómeno demográfico de relevancia global, nuevas investigaciones sugieren que el aprendizaje de nuevas habilidades podría ser una herramienta clave para fortalecer la salud mental en adultos mayores. Lejos de ser una actividad exclusiva de la juventud, el aprendizaje continuo aparece como un factor determinante para enfrentar con mayor fortaleza emocional los desafíos de la vida en la vejez.A lo largo de los primeros años de la pandemia, se llevaron a cabo dos investigaciones independientes que examinaron la influencia del aprendizaje activo en el bienestar…
Leer más
https://www.adictalia.es/wp-content/uploads/2024/02/como-dejar-la-marihuana.jpg

Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares relacionados con el consumo de marihuana

El uso de marihuana, visto por muchos como una práctica de bajo riesgo, ha sido asociado a un notable aumento en el riesgo de enfermedades del corazón, según muestra un extenso análisis de datos médicos a nivel mundial. Los hallazgos señalan que el consumo de cannabis puede duplicar la posibilidad de fallecer por una enfermedad del corazón, a la vez que eleva en un 29 % la probabilidad de tener un ataque al corazón y en un 20 % la de experimentar un derrame cerebral.La investigación, que revisó información obtenida de 2016 a 2023 sobre millones de personas, principalmente entre…
Leer más
https://clinicaelcampanario.com/wp-content/uploads/2023/01/Como-identificar-los-sofocos-de-la-menopausia.jpg

Menopausia y vida sexual: todo sobre los cambios y cómo recuperar el placer

La menopausia es una fase natural en la vida de las mujeres, caracterizada por varios cambios hormonales que pueden influir considerablemente en la salud sexual. Con el incremento de la duración de la vida, muchas mujeres pasan hasta un tercio de su existencia en esta etapa, enfrentándose a síntomas físicos, emocionales y sexuales que, en lugar de representar el fin de su vida íntima, pueden ser una oportunidad para explorar el placer desde una perspectiva renovada.Durante la perimenopausia, que puede comenzar incluso una década antes del cese definitivo de la menstruación, muchas mujeres experimentan una reducción del deseo sexual, sequedad…
Leer más
https://iprsoftwaremedia.com/67/files/20169/580ac6672cfac22566241ac7_Marijuanarolled/Marijuanarolled_c7ddee4a-38ec-490b-8a58-f7b98dade83c-prv.jpg

Cómo el consumo de marihuana afecta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

El consumo de marihuana, considerado por muchos como una práctica de bajo riesgo, ha sido vinculado a un aumento significativo en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según revela un amplio análisis de datos médicos a nivel internacional. Los resultados indican que el consumo de cannabis puede duplicar el riesgo de morir por enfermedad cardíaca, al tiempo que incrementa en un 29 % la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio y en un 20 % la de padecer un accidente cerebrovascular.La investigación, que analizó datos recopilados entre 2016 y 2023 en millones de personas, mayoritariamente entre los 19 y 59…
Leer más