Salud

Agencias federales de EE.UU. investigan la seguridad de la mifepristona, fármaco utilizado para abortar

Agencias de EE.UU. analizan la seguridad de la mifepristona en procedimientos de aborto

El tema sobre la seguridad de algunos medicamentos utilizados para interrumpir embarazos retoma protagonismo en la agenda pública de Estados Unidos, donde las autoridades federales han optado por revisar uno de los fármacos más usados en este proceso.Agencias federales de Estados Unidos revisan la seguridad de la mifepristona, fármaco empleado en la interrupción del embarazoLa mifepristona, un fármaco que ha sido esencial en los procedimientos de aborto con medicamentos en los últimos veinte años, está actualmente bajo el escrutinio de las autoridades de salud en Estados Unidos. El incremento en la cobertura mediática, las presiones políticas y los debates judiciales…
Leer más
Profesionales de salud se entrenan en La Habana para apoyar la cesación del tabaquismo

Formación en La Habana de profesionales de salud para apoyar el abandono del tabaco

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, especialistas del ámbito sanitario han comenzado un curso intensivo centrado en la prevención y abandono del tabaquismo. Este programa tiene el propósito de formar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y métodos que faciliten la reducción de la adicción al tabaco entre los pacientes, mientras refuerzan la promoción de estilos de vida saludables. La iniciativa se integra dentro de una estrategia…
Leer más
OPS lanza iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas

Iniciativa de la OPS busca frenar el suicidio en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer más
Panamá registra dron para fortalecer logística de traslado de medicamentos e insumos médicos

Panamá apuesta por dron para fortalecer el envío de insumos médicos y medicamentos

Panamá da un paso innovador en la salud pública al incorporar drones para agilizar la entrega de medicamentos y suministros médicos, buscando mayor eficiencia y cobertura en todo el territorio.El gobierno de Panamá ha puesto en marcha un proyecto tecnológico que busca transformar la manera en que se distribuyen medicamentos, vacunas e insumos médicos esenciales. La incorporación de drones en la logística sanitaria representa un avance significativo para garantizar que productos de salud lleguen a tiempo a hospitales, clínicas y comunidades remotas, reduciendo tiempos de entrega y optimizando los recursos disponibles. Esta iniciativa combina tecnología de punta con políticas de…
Leer más
Más de mil millones de personas viven con trastornos de ‎salud mental, urge ampliar los servicios

Más de mil millones de personas tienen trastornos de salud mental, urge fortalecer los servicios

La salud mental ha emergido como una preocupación creciente en todo el mundo, dado que más de mil millones de personas enfrentan algún trastorno mental, de acuerdo con informes recientes de entidades internacionales de salud. Esta información refleja la envergadura de una problemática que impacta a todos los segmentos de la sociedad y que requiere respuestas rápidas por parte de los sistemas de salud, gobiernos, comunidades y participantes privados. La necesidad de expandir los servicios especializados y asegurar el acceso a atención de calidad es completamente evidente ante la creciente demanda y los impactos sociales, económicos y personales causados por…
Leer más
https://s1.elespanol.com/2021/03/26/imprescindibles/568954667_176555763_1706x1280.jpg

Descubre cómo fortalecer los huesos sin depender de la leche

La creencia popular de que la leche es indispensable para mantener huesos fuertes ha sido transmitida por generaciones, pero recientes investigaciones cuestionan esta afirmación y sugieren que una alimentación equilibrada, combinada con hábitos saludables, puede ser igual de efectiva para preservar la salud ósea. Los hallazgos científicos indican que no existe un único alimento que garantice huesos fuertes y que la suplementación o el consumo excesivo de lácteos no siempre se traduce en una mayor prevención de fracturas en adultos.Evidencia científica sobre el calcio y la lecheEstudios recientes, como los apoyados por el doctor Walter Willett de la Universidad de…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20171126082939_1200.jpg

Transformación saludable: 5 hábitos diarios que elevan tu energía y bienestar en 90 días

El mantenimiento de la salud y el bienestar se logra a través de la adopción continua de hábitos diarios, de acuerdo con especialistas en entrenamiento y alto rendimiento. Dan Lawrence, fundador de Perform365 y experto en rendimiento físico, destaca que una transformación duradera no se basa en alteraciones drásticas, sino en pequeñas acciones que se convierten en compromisos diarios firmes, conocidos como “no negociables”.Lawrence afirma que esta metodología ayuda a conservar la constancia, incluso en situaciones de tensión o desmotivación, y produce efectos concretos en apenas 90 días. La implementación de estas rutinas no solo favorece el estado físico, sino…
Leer más
https://www.deporteazul.cl/main_wp/wp-content/uploads/2023/03/MG_7263-scaled.jpg

Salud y longevidad en mayores de 60 años: el impacto de la práctica deportiva

El deporte en personas mayores de 60 años ha mostrado brindar numerosos beneficios para el bienestar físico, mental y la duración de la vida. Investigaciones actuales indican que la práctica de actividades como el tenis, el ciclismo, la natación o el bádminton no solo optimiza la capacidad cardiorrespiratoria y el funcionamiento muscular, sino que también favorece el bienestar emocional y una vida más larga. Expertos en medicina deportiva enfatizan la relevancia de practicar con frecuencia, adaptando las actividades a las condiciones personales y bajo la guía de un profesional, como una táctica crucial para un envejecimiento activo y sano.Crecimiento de…
Leer más
https://www.saudeemdia.com.br/wp-content/uploads/2023/07/Maca-peruana.jpg

Adultos mayores: beneficios de la maca peruana, dosis óptima y precauciones de acuerdo con estudios recientes

La maca peruana, conocida científicamente como Lepidium meyenii, se ha consolidado como uno de los superalimentos más populares entre los adultos mayores. Este tubérculo andino, cultivado durante siglos en los Andes peruanos, es valorado por sus propiedades revitalizantes, efectos antioxidantes y potencial impacto en la salud sexual. Investigaciones recientes señalan que su consumo puede mejorar la energía, la memoria, la fertilidad y la calidad del sueño en personas mayores de 60 años, aunque se advierte sobre la necesidad de seguir pautas de consumo responsables y evaluar posibles contraindicaciones.Beneficios principales de la maca peruana en la tercera edadDiversos estudios destacan que…
Leer más