Economía

Drones: esto es lo que debe saber para volar uno en Colombia – Sectores – Economía

Drones: esto es lo que debe saber para volar uno en Colombia – Sectores – Economía

Drones: guía de Volar con Seguridad en Colombia Video Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puede seleccionar los Boletines que recibirá con la mejor información. Bienvenidos a creado tu cuenta en EL TIEMPO. Diseña y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación será enviado a Revive tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseada. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR Queremos que encuentres las noticias que más te interesan Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. ¡elígelos! Recuerda que para ver te temas en todos tus dispositivos, debes actualizar…
Read More
Arriendo: quién responde cuando hay daños y reparaciones por hacer |  vivienda |  mis finanzas

Arriendo: quién responde cuando hay daños y reparaciones por hacer | vivienda | mis finanzas

En Colombia, el canon de arrendamiento se reajusta, cada año, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, es decir, este 2023 los arriendo suben hasta un 13.12%que fue la cifra con la que cerró la inflación en el país en 2022.(Lea: Pros y contras de arrendar un inmueble con inmobiliaria o directamente). Los más afectados con el incremento del valor de los arrendamientos, el más alto in 23 years, son las familias de los estratos 1-2 y 3, pues son las que más viven en inmuebles alquilados. Además del elevado aumento que se destaca…
Read More
Inversiones del sector de los combustibles líquidos para el 2023 – Sectores – Economía

Inversiones del sector de los combustibles líquidos para el 2023 – Sectores – Economía

el sector de líquidos combustibles proyecto inverso en Colombia por 3.300 millones de pesos para 2023. Así lo reporta la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) en un formulario en el que se analizan las perspectivas para este año.“Esta inversión se evidencia en el esfuerzo de los agentes de la cadena por atender las necesidades de movilidad de los colombianos en todo el país y, al mismo tiempo, el interés de avanzar en la transición energética”, dijo el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda.(Puede leer también: Las zonas que más valorizaron en Bogotá, Medellín y el Caribe en…
Read More
Colombia |  Exploración petrolera: efectos económicos de frenar contratos – Sectores – Economía

Colombia | Exploración petrolera: efectos económicos de frenar contratos – Sectores – Economía

La incertidumbre sobre el futuro de la nueva explotación de hidrocarburos y los recursos que este renglón le deja a la Nación cobró un nuevo aliento, luego del pronunciamiento ayer jueves de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el Foro Económico Mundial que se lleva en cabo en Davos (Suiza), en el sentido de que Colombia no firmará nuevos contratos de exploración y producción.(Lea también: Colombia seguirá necesitando las regalías e impuestos del petróleo) "Decidimos que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo", dijo la ministra, e indicó: "Para nosotros, esa…
Read More
Comprar vivienda: las zonas más valiosas de Colombia – Finanzas Personales – Economía

Comprar vivienda: las zonas más valiosas de Colombia – Finanzas Personales – Economía

En 2022 se comercializarán 246.831 unidades de vivienda nueva en todo el territorio nacional, según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).Con el objetivo de que compradores los tomen decisiones acertadas, la startup inmobiliaria La Haus hizo un estudio para analizar cuáles fueron las zonas de mayor desempeño en las principales ciudades del país y qué puntos tienen la mayor valorización.(Puede leer también: La agonía de Coltejer: historia de la crisis de la emblemática compañía) Para realizar el análisis, la firma tuvo en cuenta cuatro fuentes de información: aumento del valor por metro cuadrado en un tiempo definido…
Read More
Bajó retiro de cesantías para compra de vivienda en 2022 en Colombia |  vivienda |  mis finanzas

Bajó retiro de cesantías para compra de vivienda en 2022 en Colombia | vivienda | mis finanzas

Durante 2022 el valor de los fondos de cesantías, de propiedad de los afiliados a Colfondos, porvenirprotección y Skandiealcanzó los $15.9 billones, levemente menor al monto registrado en 2021 cuando la cifra fue $16.2 billones.de acuerdo con Asofondoslos afiliados a las cuatro administradoras (AFP) utilizó $7,900 millones, lo que en local significa que los retiros en 2022 ganan 12.7% con respecto a 2021.(Vea: En 2024 el 40% de la oferta de vivienda sería sostenible). "Estos recursos han sido aliados de los colombianos al momento de quedar sin empleo, ayudándolos a solver sus gastos mientras lograban reincorporarse. Fueron igualmente un apoyo…
Read More
ISE: cuánto creció Colombia en noviembre de 2022 – Sectores – Economía

ISE: cuánto creció Colombia en noviembre de 2022 – Sectores – Economía

En noviembre del 2022, la actividad económica presentó un crecimiento de 3.0 por ciento anual respecto al mismo periodo del año anterior, medido por el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE). Con ello, en lo corrido del año el crecimiento ya va en 8.1 por ciento.(Puede leer también: ¿En qué consiste la iniciativa sobre justicia tributaria que presentó Ocampo?) Esta tasa de crecimiento es menor a la presentada en meses anteriores. En agosto el aumento es del 8,9 por ciento anual, en septiembre del 4,4 por ciento y en octubre del 4,6 por ciento.“En los meses que van cerrando…
Read More
Nu Colombia obtiene préstamo de hasta 150 millones de dólares |  mis finanzas

Nu Colombia obtiene préstamo de hasta 150 millones de dólares | mis finanzas

Nubank, una de las plataformas digitales de más servicios financieros del mundo, fortalecerá su presencia en Colombia con un préstamo de hasta USD$150 millones, de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés). (Nubank superó en Colombia los 439.000 clientes).El préstamo, en moneda local a 3 años, se utilizará para impulsar el crecimiento de las operaciones locales de Nu y ampliar el acceso a los servicios financieros en el país.La pérdida de acceso a los servicios financieros formales es uno de los principales retornos del crecimiento económico en Colombia. La transformación digital puede ofrecer nuevas oportunidades tanto para…
Read More